jueves, 5 de febrero de 2009

Escritura




La escritura maya, común y equívocamente llamada jeroglíficos mayas, fue el sistema de escritura usado por la civilización maya precolombina en Mesoamérica, siendo el único sistema de escritura descifrado de los sistemas de escritura mesoamericanos. Las primeras inscripciones que son identificables como mayas datan del s. III a. C., y la escritura fue usada hasta un poco después de la llegada de los conquistadores españoles en el s. XVI (e incluso luego en lugares como Tayasal). La escritura maya usaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicos, con funciones similares a los de la escritura japonesa. La escritura maya fue llamada "jeroglífica" por los antiguos exploradores europeos de los siglos XVIII y XIX, quienes no la entendían, pero encontraron que tenía reminiscencias similitudes en su apariencia con los jeroglíficos egipcios, con los que la escritura maya no está tan relacionada.


Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía... Se conservan, además de las inscripciones, algunos códices:

El Códice de Dresde: escrito en el siglo XIII.Contiene un tratado de adivinación y de astronomía.

El Códice de París: posiblemente del siglo XIII. Contiene profecías y adivinaciones.

El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y almanaques.

El Códice Grolier: Muy mal conservado. Contiene un calendario completo.


Hecho por: Victor Marcelo Soto P.


No hay comentarios:

Publicar un comentario